Recolectan ropa de abrigo para niños en situación de vulnerabilidad social

Se realizó una jornada solidaria de trabajo en el marco de la Campaña Municipal Abrigando Sueños. Se desarrolló en el Polo Emprendedor Berazategui y contó con la presencia de integrantes de VolBer (Voluntariado de Berazategui), emprendedores textiles que participan de la Feria Municipal Emprender y la Fundación Senderos de Vida.

La Campaña Municipal de Berazategui Abrigando Sueños tiene el objetivo de recolectar ropa de abrigo, retazos de tela polar y lana para confeccionar bufandas y mantas que se enviarán a instituciones y establecimientos educativos, donde serán repartidas a niños y niñas del distrito en situación de vulnerabilidad social.

De esta manera -por iniciativa del intendente Juan José Mussi-, se siguen concretando campañas solidarias, en articulación con el sector productivo y la comunidad, para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Graciela Barreto, una de las emprendedoras voluntarias, expresó: “Como todos los años, seguimos poniendo nuestro granito de arena para los niños y niñas de Berazategui que más lo necesitan. Estuvimos cortando las telas para las bufandas, empaquetándolas y dejándolas listas para los chicos”.

Abrigando Sueños, la iniciativa solidaria de Berazategui

Organizada por la Secretaría de Trabajo, la Campaña Municipal Abrigando Sueños comenzó en 2018 y tiene como objetivo promover la producción solidaria de recursos. Desde su inicio, ya se entregaron 2.000 mantas y edredones, además de 1.100 bufandas y cuellos polares. Mediante prácticas de responsabilidad social, se integra a toda la ciudadanía de Berazategui, ya que participan el sector productivo, instituciones de bien público, vecinos voluntarios y emprendedores. Estos últimos brindan sus tardes de trabajo para cortar las telas, coser las mantas y empaquetar todo para que los niños y niñas de la ciudad pasen un mejor invierno.

Deja un comentario