En el mes de la comunicación social la UNQ ofrece libros digitales

Con el pasar de los años Mayo devino en un mes importante para la Comunicación Social a lo largo de la historia. El primer hito fue el 10 de mayo de 1963 cuando la iglesia Católica, como consecuencia del Concilio Vaticano II, instituye el “día de la comunicación social” como una manera de reflexionar sobre la importancia y la influencia de los medios de comunicación social en el mundo actual y la conducta ética de sus actores.

Luego, mas cercano en el tiempo, el 17 de mayo se transformó en el “Día Mundial de Internet” en la misma fecha que antes se celebraba Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

La Unidad de publicaciones para la Comunicación Social de la ciencia nos invita a entrar en tema a partir de los siguientes libros:

TÍTULOS DISPONIBLES PARA SU DESCARGA EN PDF

  • La comunicación en los territorios: experiencias en la construcción colectiva del conocimiento
    https://cutt.ly/3ySMWrd
  • Políticas de comunicación del sector audiovisual: modelos divergentes, resultados equivalentes. La televisión por cable y el cine en la Argentina (1989-2007)
    https://cutt.ly/KySMnWy
  • Las lenguas en la universidad: hacia una nueva realidad plurilingüe. Comunicaciones de la I Jornada Lengua, Cultura e Identidad
    https://cutt.ly/iySMmxs
  • Tiempo archivado. Materialidad y espectralidad en el audiovisual
    https://cutt.ly/6ySMm7T
  • El cine de terror en Argentina: producción, distribución, exhibición y mercado (2000-2010)
    https://cutt.ly/6ySMQRI
  • La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
    https://cutt.ly/bySMAkX